top of page
Search

Senadora Ada Álvarez Conde presenta medidas para fortalecer la protección animal y regular la venta de animales

Writer: The San Juan Daily StarThe San Juan Daily Star



Por Cybernews


EL CAPITOLIO – La senadora Ada Álvarez Conde presentó el lunes un paquete legislativo compuesto por los Proyectos del Senado 391 y 392, con el objetivo de regular la venta y rifa de animales en plataformas digitales, prohibir cirugías estéticas innecesarias y reforzar las sanciones contra el maltrato animal en Puerto Rico.


“Estas leyes no solo regulan la venta y crianza, sino que también promueven la educación y la fiscalización para garantizar un trato digno y justo a los animales en Puerto Rico”, expresó Álvarez Conde en declaraciones escritas.


El Proyecto del Senado 391 busca prohibir la rifa de animales y restringir su venta en plataformas digitales, periódicos y redes sociales, limitándola a criadores y vendedores con licencia vigente del Departamento de Salud. Además, otorga facultades al Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) para fiscalizar los anuncios de venta y multar a quienes incumplan la ley.


“Se ha salido de control y, tras explotar al animal poniéndolo a parir hasta cinco camadas, se contribuye significativamente a la sobrepoblación de animales en las calles. Muchas personas venden, compran y regalan sin el compromiso y la responsabilidad, y luego los abandonan”, indicó Álvarez Conde.


Entre los cambios propuestos, la legislación establece que los anuncios de venta de animales deberán incluir el número de licencia del criador. También, se aclara que los fondos generados por multas por maltrato animal serán destinados a la Oficina de Control de Animales del Departamento de Salud para el establecimiento de refugios regionales.


Por otro lado, el Proyecto del Senado 392 busca prohibir cirugías con fines estéticos innecesarios en animales, tales como la desungulación de gatos (oniquectomía), la desvocalización de perros (ventriculocordectomía), el corte de cola (caudectomía) y el corte de orejas (otectomía).


“Es triste que en pleno 2025 todavía haya quienes piensen que extirpar las uñas de un gato, quitarle las cuerdas vocales a un perro o cortarles la cola y las orejas es aceptable. Esto no es estética ni conveniencia, es maltrato animal”, sostuvo la senadora.


Álvarez Conde se convierte en la primera legisladora en presentar un proyecto en Puerto Rico para prohibir estas prácticas, alineándose con una tendencia global que reconoce a los animales como seres sintientes protegidos por la legislación.


Las medidas incluyen sanciones severas para los infractores, destinando los fondos recaudados a la creación de refugios regionales y programas educativos sobre bienestar animal.


“No se trata solo de cambiar leyes, sino de cambiar mentalidades. El respeto hacia los animales es un reflejo de nuestra evolución como sociedad. Con este paquete de medidas, buscamos una política pública más justa, ética y compasiva”, concluyó la senadora Álvarez Conde.

Comments


bottom of page