![Vista del segundo piso de la Casa, hacia la plaza pública Ramón Frade y su concha acústica.](https://static.wixstatic.com/media/d318a6_32e1ccb37d354fc5a4ba6101a0991dab~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d318a6_32e1ccb37d354fc5a4ba6101a0991dab~mv2.jpeg)
El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, informó que mañana martes, 31 de diciembre de 2024, la Casa Histórica de la Música, localizada frente a la plaza pública Ramón Frade León, celebrará la tradicional despedida de año con todos los que asistan dicha sede cultural municipal, sin costo.
“Como sucede todos los fines de semana, nuestra Casa Histórica de la Música tendrá la asistencia de los músicos, cantantes y entusiastas que se reunirán para compartir en familia las últimas horas del 2024, y darle la bienvenida al 2025. Los que quieran participar, lleguen con sus silbatos, gorros y atuendo de celebración”, señaló el alcalde.
La icónica casa cayeyana es particularmente reconocida en estos días por haber sido escenario de una de las estampas del especial navideño del Banco Popular de Puerto Rico. La edificación data de 1825 fue rescatada por la administración de Ortiz Velázquez. Posteriormente fue concedida a una organización sin fines de lucro que en el 2013 buscaba un espacio para documentar la historia de los músicos cayeyanos.
“Allí atesoramos la historia del reconocido trompetista, arreglista y compositor, César Concepción; al igual que el polifacético Perín Vázquez, quien escribió más de 30 éxitos popularizados por El Gran Combo, como Azuquita pa’l café y El Menú, así como memorabilia de otros artistas cayeyanos, cuyas fotos revisten las paredes del primer nivel”, añadió el alcalde.
Como es de esperarse, allí también se honra a la mundialmente conocida Tuna de Cayey que nació en 1964. Su fundador se llamaba Juan Ángel Nogueras que escribió diferentes canciones como El Sopón, así como Herminio de Jesús, que su primera experiencia musical fue con la Tuna de Cayey en 1964.
En el área de la música urbana también hay piezas relacionadas a Wisin y Yandel que son de Cayey. También Alex y Fido, siendo también reguetoneros. “Este espacio cultural sirve además como lugar es un salón de clases de música donde se enseña cuatro, guitarra, güiro, bongó y barriles de bomba, entre otros”, finalizó el alcalde.
With the increasing demand for companionship, the Escort in Patel Nagar has transformed and adapted to meet diverse needs. It provides clients with a variety of experiences so everyone finds something that appeals to him or her.